Beca de Desarrollo Sostenible
La Beca de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Acayucán es un prestigioso programa dirigido a apoyar proyectos de investigación innovadores que contribuyan a la conservación del medio ambiente, el bienestar comunitario y las prácticas sostenibles. Esta beca brinda una oportunidad única para que los investigadores puedan tener un impacto significativo en el campo del desarrollo sostenible.
Características Clave:
Duración: 2 años
Financiamiento: Becas y Subvenciones
Fecha límite de solicitud: Otoño 2024
Requisitos de Elegibilidad:
Para ser elegible para la Beca de Desarrollo Sostenible, los solicitantes deben:
- Poseer un doctorado o experiencia equivalente en investigación en un campo relevante.
- Demostrar un sólido historial de investigación en desarrollo sostenible.
- Presentar una propuesta de investigación convincente alineada con los objetivos del programa.
- Tener un historial de publicaciones académicas en revistas de prestigio.
Requisitos de Tesis:
La exitosa finalización de la Beca de Desarrollo Sostenible incluye la presentación y defensa de una tesis integral. A continuación, se detallan los aspectos clave de la tesis:
Longitud de la Tesis:
- La tesis debe tener entre 50,000 y 80,000 palabras, incluyendo todo el contenido (excluyendo bibliografía y apéndices).
Presentaciones:
- Se requiere que los candidatos realicen al menos dos presentaciones relacionadas con su investigación de tesis durante el período de la beca.
Presentación a mitad de término: Una presentación de progreso para mostrar la dirección de la investigación y los hallazgos preliminares.
Presentación de Defensa Final: Una defensa exhaustiva de la tesis completada.
Exámenes/Pruebas:
- Es posible que los candidatos deban someterse a exámenes o pruebas relacionadas con su área de investigación según lo determine el comité asesor de tesis.
Proceso de Solicitud:
Presentación de Propuesta de Investigación:
- Prepara una propuesta de investigación detallada (máximo 5 páginas) que describa los objetivos, la metodología y los resultados esperados de tu proyecto.
Currículum Vitae (CV):
- Envía un CV actualizado que resalte tus logros académicos e investigativos.
Cartas de Recomendación:
- Proporciona al menos dos cartas de recomendación de referencias académicas o profesionales.
Fecha Límite de Presentación:
Asegúrate de que todos los materiales de solicitud sean presentados antes de la fecha límite el 23 de marzo de 2024.
Proceso de Selección:
Revisión por Pares:
- Todas las solicitudes son sometidas a un exhaustivo proceso de revisión por pares por parte de expertos en el campo.
Entrevistas:
- Los candidatos preseleccionados pueden ser invitados a una entrevista para discutir su propuesta de investigación y calificaciones.
Selección Final:
- Los candidatos seleccionados serán notificados, y los beneficiarios de la beca serán anunciados el 02 de mayo de 2024.
Programas de Investigación en la Universidad de Acayucán
Bienvenido/a a la página de programas de investigación en la Universidad de Acayucán, donde el conocimiento se encuentra con la innovación. Nuestro compromiso con la investigación innovadora se refleja en la amplia gama de programas que ofrecemos en cinco facultades: Medicina, Ingeniería, Computación, Negocios y Artes. Explora las áreas de investigación dentro de cada facultad, diseñadas para fomentar una cultura de indagación, descubrimiento y colaboración.
| Faculty | Research Area | Description | Investigator |
|---|---|---|---|
| Faculty of Medicine | Clinical Research and Patient Care | Investigating novel treatment modalities and improving patient care outcomes | Dr. Maria Rodriguez |
| Faculty of Medicine | Medical Imaging and Diagnostics | Advancing research in medical imaging technologies and diagnostic tools. | Dr. Juan Martinez |
| Faculty of Medicine | Public Health and Epidemiology | Studying the dynamics of public health issues and developing preventive strategies. | Dr. Sofia Gonzalez |
| Faculty of Medicine | Genomic Medicine | Exploring the role of genomics in personalized medicine and disease prevention. | Dr. Carlos Hernandez |
| Faculty of Engineering | Advanced Materials and Structures | Researching innovative materials and structural systems for engineering applications. | Dr. Laura Lopez |
| Faculty of Engineering | Renewable Energy Technologies | Investigating sustainable and efficient energy solutions for the future. | Dr. Alejandro Ramirez |
| Faculty of Engineering | Transportation and Infrastructure | Advancing research in transportation systems and resilient infrastructure. | Dr. Elena Torres |
| Faculty of Engineering | Robotics and Automation | Exploring the integration of robotics and automation in various engineering fields. | Dr. Javier Cruz |
| Faculty of Computing | Artificial Intelligence and Machine Learning | Advancing research in AI and ML applications across various domains | Dr. Sofia Martinez |
| Faculty of Computing | Cybersecurity and Privacy | Investigating methods to enhance cybersecurity and protect digital privacy. | Dr. Ricardo Garcia |
| Faculty of Computing | Human-Computer Interaction | Studying the interaction between humans and technology for user-centered design. | Dr. Monica Ruiz |
| Faculty of Computing | Data Science and Analytics | Exploring data-driven approaches for decision-making and predictive modeling. | Dr. Daniel Flores |
| Faculty of Business | Strategic Management and Innovation | Investigating strategies for organizational success and fostering innovation. | Dr. Maria Gomez |
| Faculty of Business | Entrepreneurship and Small Business Management | Advancing research in entrepreneurship and effective small business management. | Dr. Javier Martinez |
| Faculty of Business | Global Business and Cross-Cultural Management | Studying the dynamics of global business and effective cross-cultural management. | Dr. Laura Hernandez |
| Faculty of Business | Business Ethics and Corporate Social Responsibility | Exploring ethical considerations and social responsibility in business practices. | Dr. Carlos Rodriguez |
| Faculty of Arts | Cultural Studies and Heritage Preservation | Investigating cultural dynamics and strategies for preserving cultural heritage. | Dr. Elena Lopez |
| Faculty of Arts | Visual Arts and Media Production | Advancing research in visual arts, media production, and storytelling. | Dr. Alejandro Torres |
| Faculty of Arts | Literary Studies and Linguistics | Studying literature, linguistics, and the evolution of language. | Dr. Sofia Ruiz |
| Faculty of Arts | Performing Arts and Musicology | Exploring the realms of performing arts and the historical study of music. | Dr. Ricardo Gomez |
Ayuda y Contactos
¿Tienes preguntas o necesitas más información? Ponte en contacto con nuestra oficina de investigación:
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +52 22 9690 3540
Únete a nosotros en el viaje de descubrimiento y haz un impacto duradero a través de la investigación en la Universidad de Acayucán.